+569 6844 2540

Whatsapp

Monjitas 550, of. 19

Santiago, Chile

9:00 AM - 7:00 PM

Lunes a Viernes

¿Cómo utilizar de forma eficiente tus equipos electrónicos para ahorrar dinero y energía?

7 Jul

¿Cómo utilizar de forma eficiente tus equipos electrónicos para ahorrar dinero y energía?

 

 

Uno de los primeros factores a tomar en cuenta es que cuando no estés utilizando tu celular, laptop o cualquier otro aparato electrónico, debes apagarlo y desconectarlo de la corriente eléctrica. No tiene sentido que sólo lo apagues, ya que estos artefactos ¡siguen consumiendo energía cuando están enchufados! (consumo vampiro).

En el caso del televisor, DVD, equipos de sonido y otros tipos que utilizan control remoto, el consumo de energía que se puede alcanzar estando apagado, pero no desenchufado puede llegar al 30% de la energía que se usa cuando están encendidos. Al saber esto, tal vez puedes estar preguntándote ¿cómo o dónde puedo conocer esta información? Todos los consumidores tienen acceso a ese contenido y sólo debes revisar en la etiqueta de eficiencia energética de los productos el consumo en modo “stand-by” o “en espera”.

 

Otra medida simple que, siendo honestos, no es difícil de transformar en hábito, es reducir el brillo predeterminado de tu televisor, laptop e, incluso, smartphone. Probablemente, esta acción parezca muy básica, sin embargo, es significativa ya que la mayor parte de la energía se va en la pantalla. Entonces, te permite bajar el consumo energético del hogar y, como consecuencia, el gasto económico a fin de mes en las cuentas de electricidad.

En el caso de los televisores, es recomendable utilizar el sensor ambiental que ajusta la luz de la pantalla según la iluminación (luz) de la habitación. Es así como, si optas ver televisión con las luces de la habitación apagadas o tenues, puedes ahorrar entre un 30% y un 50% de la energía, con el sensor activado.

¿Cómo comprar de manera responsable un equipo electrónico?

• Antes de considerar comprar un equipo electrónico es esencial verificar que el modelo que ya posees en este momento haya cumplido toda su vida útil (10 años aproximadamente), ya que así estás aprovechando al máximo su uso y aportas a la reducción de emisiones de CO2. Además, cada vez que se produce un artefacto de este tipo, no sólo se requiere mucha energía y recursos naturales, sino que además se liberan gases contaminantes al ambiente. ¡Utiliza tu aparato antiguo durante un largo período de tiempo y estarás contribuyendo a la reducción de la huella ecológica!

• Si tu televisor u otro aparato electrónico ya cumplió su vida útil, el primer consejo es que, antes de comprar un modelo nuevo, lo recicles adecuadamente en alguno de los diferentes puntos limpios dispuestos en la ciudad. En el caso de los equipos electrónicos que ya no sirven y a los cuales se les conoce como “basura electrónica” o “e-waste”, se requieren tomar ciertas precauciones y realizar el proceso de reciclaje tomando en cuenta los siguientes aspectos > //bit.ly/2bvbw1G

• Ahora bien, si llegó la hora de tomar una decisión de comprar de un artículo electrónico, recuerda que es fundamental buscar y revisar su etiquetado de eficiencia energética respectivo. Todos los equipos de sonido, televisores, home theaters y reproductores Blu-ray y DVD que se venden en Chile deben llevar dicho etiquetado que, como su nombre lo dice, te permite ver cuán eficiente es el producto, tomando en cuenta que la clase con mayor eficiencia energética está representada por la letra “A”. Sin embargo, no basta con elegir sólo un modelo de clase A, porque aún así hay grandes diferencias de consumo dentro de esta clase. Es por esto, que te recomendamos ver el consumo en modo “stand-by” o “en espera”, y elegir el modelo con el menor valor que se ajuste a tus necesidades.

• Durante los últimos 10 años, se ha visto un cambio considerable en el tamaño de los televisores disponibles en el mercado. A primera vista, resultan llamativos y, obviamente, responden a necesidades específicas del consumidor donde el espacio y el uso que se le quiera dar influyen en el consumo energético. Por lo mismo, evita comprar televisores o computadores de pantallas grandes si no se ajustan a tus necesidades ni al espacio disponible en tu casa, ya que entre más grande sea la pantalla de estos artefactos, mayor será el gasto de electricidad que tendrás a fin de mes.

• Si el objetivo es obtener equipos electrónicos eficientes, igual de importante que sus dimensiones es la tecnología con la que funcionan. Sin duda, las opciones más eficientes, en el caso de los televisores, son aquellas con tecnología LED, ya que tienen una calidad de imagen mucho mejor que los modelos LCD y gastan menos energía en su funcionamiento.

 

 

 

 

 

  Sin categoría

Por

Deja una respuesta